Un adoctrinamiento continuo hacia la cultura sevillana y de los alrededores, los auténticos andaluces, nuestros vecinos. Y que esporádicamente dan contenido de cierto interés de las provincias no andaluzas (Almería, Jaén, Málaga y Granada).
El referendum del 28F de 1980 se basó en una premisa escandalosamente Falsa: que se aprobase la iniciativa para crear la Comunidad Autónoma andaluza.
En Almería sólo se alcanzó un 42,31 % de síes (necesitándose más de un 50%) para la creación de la gran Andalucía, frente al 57,69 % de noes y papeletas en blanco.
Por tanto, fue un referendum Fallido
Ver el BOE para comprobar que en dicho referéndum por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto fue rechazada la ratificación de dicha iniciativa autonómica prevista en el artículo 151.1 de la Constitución Española.
¿Dónde estaban los políticos granadinos en aquel momento?
¿Cómo se sentían los ciudadanos?
Visto el resultado del Referendum, en un alarde de actitudes Feudales, Funambulescas, Filibusteras y Fulleras, los políticos se avinieron a un arreglo en base al “Interés nacional” para socavar la voluntad popular y realizar un flagrante Fraude de ley.
O una Falacia si prefieres un término más fino o el clásico Pucherazo si optas por un término más popular.
En la propaganda de la Junta se citan las palabras Felicidad, Futuro y Fuerza.
Pero resulta pura Ficción, ya que lo ideal sería disponer de elementos que juntos conformaran la plenitud, pero lamentablemente nos quedamos sólo con las palabras, promesas que serán como las demás… Ficticias
He aquí un somero detalle de algunas de ellas:
AVE Granada-Madrid, soterramiento, nueva estación, proyectada por el arquitecto Rafael Moneo. 2010.
Corredor Mediterráneo Granada- Almería
Ferrocarril Granada-Motril
Ferrocarril Granada-Murcia
Metro de Granada. Ampliaciones
El cierre del anillo de circunvalación o ronda este de Granada. 2004.
A-81 autovía de Badajoz a Granada. 2012.
Otras:
Acceso a la Alhambra – ascensor
Acceso a Sierra Nevada – teleférico
El Palacio de las Artes, o Palacio de la Ópera. 1990
Palacio de hielo de Granada 2001
El embalse de Rules y sus canalizaciones 2004
Museo de la Ciudad en edificio del Banco de España 2008
Gran Parque del Milenio 2013
Biblioteca de Andalucía 2018
Plan de Estrategia para la Protección y Contra la Erosión de la Costa Tropical.
A lo largo de más de 40 años de autonomía, los gobiernos de la Junta, los últimos años de distinto sesgo político, no han conseguido mejorar significativamente los indicadores básicos de la economía, a pesar de las ingentes cantidades obtenidas de los Fondos Europeos (100.000 mill.€ en el período 1986-2016)
Un informe del BBVA Research lo corrobora: “la renta per cápita en Andalucía es inferior al 75% de la media española, una situación similar a la de 1955…”
Se trata de un estancamiento económico cronificado. Si bien las zonas de más declive y Fiasco están orientadas con claridad al este de la comunidad…
El PIB per cápita de Andalucía sigue siendo el segundo más bajo de España desde el inicio de la autonomía y figura catalogada como “zona menos desarrollada” en los baremos de la Unión Europea
Al concentrarse en Sevilla tanto el poder político como los niveles de decisión y de gestión de los recursos públicos, se han constituido unos niveles de centralismo exacerbado y Furibundo.
Como detalle, La Alhambra, está regida por un Patronato compuesto de 20 miembros, de los cuales, la Junta con 12 votos (60%) más los Ministerios de Madrid con 3 votos, consiguen el 75% del poder de decisión, en el 2020.
La concentración de poder en muchos ámbitos ha permitido que la corrupción campara a sus anchas, constituyéndose en una lacra política y social que ha golpeado sobremanera a la comunidad andaluza.
Como un botón de muestra, y Fruto de ello fue la Administración Paralela (chiringuitos) que los sucesivos gobiernos de la Junta fueron manteniendo y ampliando hasta sumar más de 28.000 “trabajadores”, de los cuales sólo 3.400 personas figuran adscritas a alguna de las empresas, fundaciones y consorcios de la citada Administración Paralela.
Añadir que hace muchos años que el escándalo era notorio pues los medios ya recogían que, en los años 2007-2011, en plena crisis económica, la Administración Paralela incrementó los “trabajadores” en un 17%…